En abril de 1769, la Corona Española del territorio colonizado, hoy Venezuela, recibió una inusual protesta, pues no estaban de acuerdo con el nombramiento de un joven blanco como Oficial de las Milicias, esgrimiendo como argumento la dudosa reputación de éste, porque su madre ejercía el oficio de panadera en Caracas. De allí se ha quedado el refrán, que se usa aún muchísimo. Claro, soy el hijo de la Panadera...
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El Palacio Federal Legislativo
Cubre toda la manzana diagonal a la Plaza Bolívar de Caracas, donde antiguamente se encontraba el Convento de las Reverendas Madre...

-
Este sitio debe su nombre a una leyenda que surgió en la Caracas del siglo XIX, cuando la oscuridad y soledad de las calles avivaba...
-
El Telégrafo llegó a nuestro país en 1856. Es considerado como el pionero de las telecomunicaciones en Venezuela. En ese año, e...
-
Macuto tuvo y creo que después del deslave de 1999, todavía tiene, tres playas identificadas con las primeras letras de nuestro abeced...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario